Que es un reportaje?
Es
un género periodístico informativo, de tema libre en el que se reúnen todos lo géneros
periodísticos:
·
Noticia.
·
Entrevista.
·
Crónica.
Por lo
que combina la narración, la descripción, el dialogo y la crítica.
En los reportajes es común utilizar citas textuales o
paráfrasis:
·
Cita textual: es una
copia fiel de lo que se anota entre comillas.
·
Paráfrasis: es el desarrollo explicativo de un
texto
Cuál es su función?
La función
del reportaje es presentar de la manera más completa y amplia u asunto o
acontecimiento, no solo presenta un acontecimiento puntual sino que trata el
tema con mayor profundidad a partir de causas y consecuencias.
Características:
·
Lenguaje claro y simple, dirigido al público al
que se quiere llegar, sin usar tecnicismos. No debe ser parcial, y nunca debe
estar de acuerdo con ninguna de las partes.
·
Uso de subtítulos.
·
Partición en párrafos.
·
Objetividad
·
Complejidad de la información.
Estructura:
Inicio:
·
Sumario o índice: es una lista de secuencia de puntos que dan una idea
del reportaje.
·
Descriptiva: diseñado para describir algún lugar, persona, hecho
o situación.
·
De contraste: utiliza dos cosas diferentes para señalar algo que
ha cambiado.
·
Cita: se recurre lo que dijo exactamente un personaje con
grandes ideas.
Desarrollo:
Existen varias formas de
desarrollar el cuerpo del reportaje:
·
Por temas: cuando el tema es muy amplio y puede verse desde
diferentes ángulos.
·
Por elementos de
investigación: lugares, personas, documentos.
Como elaborar mi reportaje:
·
Elegir un título:
Puede
ser explícito o creativo.
·
Entrada:
Puedes
incluir una frase que condense el contenido o incite la lectura.
Introduce
y presenta el tema con alguna frase, idea, explicación o afirmación.
Reporta
la información que es contraste por orden
Puedes
concluir con una recomendación o prospección, es decir posibilidades futuras
basadas en indicios presentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario